virgen - significado y definición. Qué es virgen
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es virgen - definición

Resultados encontrados: 1012
virgen         
virgen         
género común
Persona que no ha tenido relaciones sexuales. Se utiliza también como adjetivo.
adj.
1) Se dice de la tierra que no ha sido cultivada.
2) Se aplica a aquellas cosas que están en su primera entereza y no han servido aún para aquello a que se destinan.
3) Se dice de lo que no ha tenido artificio en su formación.
4) Uno de los títulos y grados que da la Iglesia, con el cual se distinguen los coros celestiales de las santas mujeres que conservaron su integridad y pureza. Se utiliza más en plural.
5) Cada uno de los dos pies derechos que en los lagares guían el movimiento de la viga.
sust. fem.
1) Astronomía. Sexto signo del Zodíaco (Virgo) que va de los 150° a los 180° de longitud (coordenadas eclípticas) y que el Sol atraviesa desde el 23 de agosto al 23 de septiembre. No coincide con la constelación del mismo nombre, porque debido a la precesión de los equinoccios está desplazado hasta la del León.
2) Constelación zodiacal; su principal estrella es la Espiga o Spica. Nombre científico (latino) de esta constelación es Virgo.
sust. fem.
1) Por antonomasia, María Santísima, Madre de Dios, que fue virgen antes del parto, en el parto y después del parto.
2) Imagen de María Santísima.
virgen         
virgen (del lat. "virgo, -inis")
1 adj. y n. f. Se aplica a la persona que no ha realizado unión sexual. Doncel, doncella, entera, escosa, incorrupta, mamacona, puro. Doncellez, limpieza, virginidad, virgo. Desflorar, tirar la chancleta, desvirgar, *violar. Dueña. *Casto.
2 (con mayúsc.) f. La madre de Jesucristo. *Imagen de ella.
3 adj. Se aplica a cualquier cosa para expresar que conserva su integridad y pureza originales o que no ha sido manipulada o desfigurada: "Inteligencia [o voluntad] virgen. Cera [o miel] virgen". Se aplica a las tierras todavía no cultivadas: "Las tierras vírgenes de América".
4 f. Cada uno de los *pies derechos que guían la viga en los lagares y en los molinos de aceite.
Virgen del Sol. Nombre dado a las mujeres que, en Méjico, en tiempo de los *incas, eran consagradas al cuidado del templo del Sol en Cuzco recluyéndolas en el templo desde muy niñas para garantizar su virginidad. *Sacerdote.
V. "cepa virgen, parra virgen".
Fíate de la Virgen, pero corre [o ...y no corras] (inf.). Expresión irónica, más en la segunda forma, con que se comenta que alguien está demasiado confiado en alguna ayuda que ha de recibir descuidando hacer lo que está en su mano para el mismo fin, y se le recomienda que no obre así.
¡Santísima Virgen! [o ¡Virgen Santísima!]. Exclamación de *susto, *pena, *protesta, súplica a la Virgen, etc.: "¡Virgen santísima... qué disparate!".
Viva la Virgen (inf.). Expresión calificativa que se aplica a una persona excesivamente despreocupada: "Ése es un viva la Virgen".
. Catálogo
Anunciación, Asunción, Candelaria [o Candelera], Inmaculada [o Purísima] Concepción, Dolorosa, Expectación, Gloriosa, Inmaculada, Madre de Dios, María, Piedad, Presentación, Purificación, Nuestra Señora, la Virgen santísima [o la santísima Virgen], Visitación. Gloriosa, intercesora. Limpieza, transfixión, tránsito, transverberación. Ángelus, avemaría, letanía, magníficat, misterio, oficio parvo, rosario, salutación angélica, salve, stabat mater. Culto de hiperdulía, mariolatría. Manto, rostrillo. Marial.
Virgen con el Niño         
  • ''Virgen con Niño'', de [[Ambrogio Lorenzetti]], 1319, <small>tabla, 85 × 57 cm, [[Pinacoteca de Brera]], [[Milán]].</small>
  • ''Madonna della Candeletta'' de [[Carlo Crivelli]], ca. 1490.
  • s}}.<ref>L'immagine antica della Madonna col bambino di Santa Maria Maggiore. Studi e restauro., a cura di Marco Ciatti e C. Frosinini, Firenze Edifir 2002. Fuente citada en [[:it:Madonna-reliquiario di Santa Maria Maggiore]]</ref> Atribuida tradicionalmente a [[Coppo di Marcovaldo]], se han propuesto otras posibilidades, incluyendo la importación bizantina.
  • ''[[Madonna de Częstochowa]]'' (''Czarna Madonna'' o ''Matka Boska Częstochowska'' en polaco), icono que, según la tradición, fue pintado por el evangelista San Lucas sobre una tabla de ciprés tomada de la casa de la Sagrada Familia.
  • ''[[Rostro de la Madonna]]'', [[boceto]] de [[Leonardo da Vinci]].
  • ''Maestá'' de Duccio.
  • Panel central del ''[[Trittico dei Frari]]''<ref name=FRA/> de [[Giovanni Bellini]], 1488.
  • ''Madonna dorada de Essen''.
  • Rafael]], 1508.
  • Virgen con Niño bizantina, 1250-1275.<ref>[http://www.nga.gov/content/ngaweb/Collection/art-object-page.37004.html NGA]</ref>
  • ''Madonna'' en [[Santa Maria in Trastevere]], Roma.
  • Mural en las catacumbas de Priscila.<ref>E. Dal Covolo (ed.), [http://books.google.es/books?id=3K0ZpM3ORKIC&pg=PA356 ''Storia della mariologia''], pg. 356.</ref>
  • mano de Dios]]. Icono bizantino del sigo VI conservado en el [[monasterio de Santa Catalina del Sinaí]], probablemente el más antiguo conservado con el tema.
  • Talla realizada en 1199 por el presbítero Marinus para la abadía camaldulense de [[Borgo San Sepolcro]].
  • ''La Virgen con el Niño y querubines'', en ''[[terracotta invetriata]]'',<ref>AA.VV., I della Robbia e l'arte nuova della scultura invetriata. Catalogo della mostra, Giunti Editore, Firenze 1998. Fuente citada en [[:it:terracotta invetriata]]</ref> de [[Andrea della Robbia]].
  • ''[[Virgen de Vladimir]]'' de [[Andrei Rubliev]], ca. 1410.
TEMA ARTÍSTICO CENTRADO EN MARÍA, LA MADRE DE JESÚS
Virgen con Nino; Virgen con el Niño; Virgen con el Nino; La Virgen con el Niño; Madonna col Bambino; La Virgen y el Niño; Virgen con el Niño Jesús; Madonna (arte); Madonna (María)
Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.
Virgen con Niño         
  • ''Virgen con Niño'', de [[Ambrogio Lorenzetti]], 1319, <small>tabla, 85 × 57 cm, [[Pinacoteca de Brera]], [[Milán]].</small>
  • ''Madonna della Candeletta'' de [[Carlo Crivelli]], ca. 1490.
  • s}}.<ref>L'immagine antica della Madonna col bambino di Santa Maria Maggiore. Studi e restauro., a cura di Marco Ciatti e C. Frosinini, Firenze Edifir 2002. Fuente citada en [[:it:Madonna-reliquiario di Santa Maria Maggiore]]</ref> Atribuida tradicionalmente a [[Coppo di Marcovaldo]], se han propuesto otras posibilidades, incluyendo la importación bizantina.
  • ''[[Madonna de Częstochowa]]'' (''Czarna Madonna'' o ''Matka Boska Częstochowska'' en polaco), icono que, según la tradición, fue pintado por el evangelista San Lucas sobre una tabla de ciprés tomada de la casa de la Sagrada Familia.
  • ''[[Rostro de la Madonna]]'', [[boceto]] de [[Leonardo da Vinci]].
  • ''Maestá'' de Duccio.
  • Panel central del ''[[Trittico dei Frari]]''<ref name=FRA/> de [[Giovanni Bellini]], 1488.
  • ''Madonna dorada de Essen''.
  • Rafael]], 1508.
  • Virgen con Niño bizantina, 1250-1275.<ref>[http://www.nga.gov/content/ngaweb/Collection/art-object-page.37004.html NGA]</ref>
  • ''Madonna'' en [[Santa Maria in Trastevere]], Roma.
  • Mural en las catacumbas de Priscila.<ref>E. Dal Covolo (ed.), [http://books.google.es/books?id=3K0ZpM3ORKIC&pg=PA356 ''Storia della mariologia''], pg. 356.</ref>
  • mano de Dios]]. Icono bizantino del sigo VI conservado en el [[monasterio de Santa Catalina del Sinaí]], probablemente el más antiguo conservado con el tema.
  • Talla realizada en 1199 por el presbítero Marinus para la abadía camaldulense de [[Borgo San Sepolcro]].
  • ''La Virgen con el Niño y querubines'', en ''[[terracotta invetriata]]'',<ref>AA.VV., I della Robbia e l'arte nuova della scultura invetriata. Catalogo della mostra, Giunti Editore, Firenze 1998. Fuente citada en [[:it:terracotta invetriata]]</ref> de [[Andrea della Robbia]].
  • ''[[Virgen de Vladimir]]'' de [[Andrei Rubliev]], ca. 1410.
TEMA ARTÍSTICO CENTRADO EN MARÍA, LA MADRE DE JESÚS
Virgen con Nino; Virgen con el Niño; Virgen con el Nino; La Virgen con el Niño; Madonna col Bambino; La Virgen y el Niño; Virgen con el Niño Jesús; Madonna (arte); Madonna (María)
Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.
Virgen de Lidón         
  • [[Basílica del Lledó]], templo en el que se venera la imagen.
  • Farola que conmemora el lugar donde se coronó a la Virgen.
La Virgen de Lidón (en valenciano Mare de Déu del Lledó) es una advocación mariana venerada en la ciudad de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana), de la que es patrona.
Río Virgen         
  • Brazo norte del río Virgen en el [[parque nacional Zion]].
|división_administrativa =
Alfonso Virgen Meza         
MILITAR MEXICANO
Alfonso Virgen
Alfonso Virgen Meza (n. 20 de agosto de 1889 - † 29 de enero de 1975).
Virgen de Orito         
  • Albergue-hospedería para los romeros en Orito.
  • Santuario de Nuestra Señora de Orito.
La Virgen de Orito es una advocación mariana venerada en la localidad de Orito, pedanía de Monforte del Cid (Alicante) España. Se trata de una imagen del siglo XVI, y su festividad se conmemora el 8 de septiembre, celebrándose procesiones en su honor.
Virgen de la galería         
CUADRO DE SANDRO BOTTICELLI
Virgen de la galeria
}}

Wikipedia

Virgen
El término «virgen» (o «La Virgen») puede referirse a:
¿Qué es virgen? - significado y definición